domingo, 24 de junio de 2012


Estudio de Familia
Enrique padre de familia 45 años de edad ,casado con Margarita de 43 años ellos se unieron en matrimonio debido a que querían formar su familia, esta pareja tiene dos hijos Pablino de 25 años y Carolina de 16 años, hace un año al hijo mayor le diagnosticaron Lupus, esto fue impactante para la familia  ya que no tenían los medios económicos para costear los gastos de esta patología ; solo el padre aportaba económicamente y este ingreso era escaso, Carolina la hija menor pololeaba y quedó embarazada al saber esto decide abandonar el hogar  para vivir con su pareja en casa de él además dejó sus estudios , ella toma esta decisión para no ocasionar problemas en casa ni ser una carga para sus padres. La madre se sentía muy frustrada por toda esta situación, Enrique  tuvo que trabajar horas extras  para aportar un poco mas de dinero al hogar, Margarita buscó trabajo por media jornada cerca de la casa. Pablino ayudaba a los  que hacer de la vivienda ya que su enfermedad no estaba tan avanzada por lo tanto no le impedía ayudar y en las tardes iba a la Iglesia.
Antecedentes Familiares de importancia
La enfermedad de Pablino fue un impacto muy grande para esta familia además el embarazo inesperado de Carolina los afectó aun más sobre todo a su madre ya que ella siempre se había dedicado a la crianza y cuidados de sus hijos.
Análisis de la Estructura Familiar





Descripción del Ámbito Social
Los ingresos económicos entre Enrique y Margarita eran moderados solo alcanzaban para las cosas básicas  y su distribución es la siguiente comprar alimentos para la casa, pagar luz, agua, gas,  y los medicamentos de Pablino.
Enrique tenía un trabajo estable y el de Margarita era solo algo esporádico, además le daban dinero a Carolina para que esta viajara a sus controles y parar su alimentación.
La vivienda es de material sólido, los hábitos nutricionales son regulares ya que Enrique tiene sobre peso. Dentro de las recreaciones Pablino va a la iglesia, en cuanto a la utilización de los Servicios de Salud Margarita lleva periódicamente a su hijo  a sus controles y en este mismo establecimiento le entregan sus medicamentos, ellos solo tienen que comprar algunos. La madre participa en los talleres que se realizan en la Sede de la población donde viven.
Factores protectores de la Familia.
-          Cohesión Familiar
-          Las relaciones emocionales dentro de la familia son buenas incluso con Carolina que ya no vive con ellos.
-           Adaptabilidad familiar y flexibilidad.

Factores de Riesgo.
-          Bajos ingresos económicos.
-           Enfermedad Crónica de uno de los hijos.
-          Embarazo temprano.
-          Trabajo inestable por parte de la madre.
-          La madre a pesar que aceptó la partida y embarazo de su hija igual le resulta complicado y piensa si está bien, si necesita algo.
Pero Margarita cuenta con el apoyo de su marido.


1 comentario:

  1. La pregunta fundamental el saber si la problemática se justifica para hacer un estudio de Familia.
    Nota : 7.0

    ResponderEliminar